Glosario
Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
ALRS Volume 5ALRS Volumen 5: Listado de Radioseñales del Ministerio de Marina Volumen 5 es una publicación realizada por la Oficina Hidrográfica del Reino Unido. Esta ofrece una información abundante, actualizada y bien estructurada sobre el GMDSS:
| ||
CGCG: Guarda Costa – Un guarda costa es una organización nacional responsable de varios servicios en el mar. Sin embargo no tienen asignadas las mismas responsabilidades en todos los países. En la mayor parte de los países se ocupa del SAR (por ejemplo en el Reino Unido). | ||
COSPASSpace System for the Search of Vessels in Distress | ||
CRS | ||
DSCDSC: Llamada Selectiva Digital – La transmisión y recepción de Alertas DSC es uno de los principales servicios de una radio VHF posibilitado por el controlador VHF DSC. Las alertas DSC se usan para cambiar al canal de voz subsiguiente.
| ||
DuplexDuplex: Los Canales duplex se usan normalmente para las comunicaciones entre buques y CRS y tambien para operaciones de puerto y movimientos de barcos. Con los canales duplex nuestra transmisión puede ser sólo oída por el CRS. Sin embargo, todas las estaciones de barcos en ese canal pueden escuchar la transmisión de la CRS. | ||
EPIRBEPIRB: Radio baliza de localización de siniestros – Se usa como un sistema de alerta de socorro, indicando a las autoridades SAR la identidad y posición de una persona o un barco, que está en grave e inminente peligro y necesita asistencia inmediata.
| ||
GMDSSGMDSS: Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo – El GMDSS es una parte importante del convenio SOLAS de la OMI. Es un acuerdo internacional sobre procedimientos de seguridad, tipos de equipamientos, y protocolos de comunicación usados para aumentar la seguridad maritima y facilitar el rescate de barcos en peligro. | ||
GPSGPS: Sistema de Posicionamiento global – Utiliza una constelación de 24 satélites en órbitas medias sobre la Tierra que transmiten señales precisas de microondas. El sistema permite a un receptor GPS determinar su posición, velocidad, dirección y hora. El receptor GPS se encuentra en los buques como parte de los equipos de navegación y algunos modelos de EPIRBS. Estan generalmente conectados a los equipos de radiocomunicaciones DSC, por ejemplo la radio VHF. | ||
HRUHRU: La unidad de liberación hidrostática – Este dispositivo libera automáticamente la EPIRB una vez alcance una profundidad aproximada de 4 ó 5 m. | ||
IMOIMO: La Organización Marítimo Internacional – IMO es la fuente de aproximadamente 60 instrumentos legales que guian el desarrollo de las entre los estados miembros para mejorar la seguridad en el mar, facilita comerciar entre los estados y protege el medio ambiente marítimo. El más conocido es la Convención Internacional para la seguridad de Vida en el mar (SOLAS). | ||
INMARSATInmarsat ofrece telefonía y servicios de datos a usuarios de todo el mundo, vía satélite. Un terminal de Inmarsat contacta con el satélite y se comunica con una estación terrestre a través del satélite. Proporciona servicios de comunicaciones fiable a una serie de gobiernos, organismos de ayuda, medios de comunicación y las empresas que necesiten comunicarse en regiones remotas o en las que no exista una cobertura fiable. Además de sus servicios comerciales, Inmarsat ofrece servicios del SMSSM a los buques de forma gratuita, como un servicio público. | ||
LTLT: Hora local - Una zona horaria es una región de la Tierra que ha adoptado el mismo estándar de tiempo, normalmente se hace referencia a la hora local. La mayoría de las zonas horarias adyacentes son de una hora de diferencia. | ||
LUT | ||
MCC | ||
MMSIMMSI: Identidad del servicio móvil marítimo - MMSI es un número unico de 9 dígitos. El MMSI permite hacer llamadas automáticas a través de la radio DSC VHF, es la identidad que se transmite automáticamente en de la llamada selectiva digital. Estos números MMSI son asignados por las autoridades competentes en el país de registro del buque y se puede incluir en una base de datos de información sobre el buque, sus propietarios y así sucesivamente. | ||
MRCC | ||
MRSC | ||
MSIMSI: Información de Seguridad Marítima – Facilitan información relativa a la seguridad en la mar, avisos de temporal, pronósticos meteorológicos, y otras informaciones relativas a la seguridad de los buques. | ||
NAVAREA | ||
NAVTEXNAVTEX: NAVegación TELex – es un sistema de transmisión de información MSI en las zonas marítimas A1 y A2. | ||
NMNM: Milla Nautica . Una milla nautica o milla marina es una unidad de longitud. Corresponde aproximadamente a un minuto de latitud a lo largo de cualquier meridiano. La definición internacional es : 1 NM = 1.852 m. exactamente. | ||
PTTPTT: Pulsar para transmitir - el PTT es un interruptor que normalmente se monta en el microfono de la empuñadura de un teléfono estilo auricular conectado al equipo de radio comunicación. Para funcionar correctamente, usted tiene que pulsar con el fin de cambiar la radio de receptor a trasmisor. | ||
RTRT: Radio Telefonía - La radiocomunicación conocida como RT utiliza un Tx (transmisor de radio) para enviar ondas de radio de una determinada frecuencia y un Rx (receptor de radio) para recibir las ondas de radio a la misma frecuencia. La frecuencia es el número de veces que se repite la amplitud de la onda por segundo. Por ejemplo, a encias comprendidas entre156 MHz a 174 MHz. | ||
Rxradio receiver | ||
SARSAR: Búsqueda y Rescate – SAR es la operación realizada por los servicios de emergencia, a menudo formado por voluntarios, para encontrar a alguien que se encuentran en peligro, perdido, enfermo o herido en el mar, ya sea cerca de la costa o no. | ||
SARSATSearch and Rescue Satellite-Aided Tracking | ||
SARTTranspodedor de busqueda y rescate;se trata de un dispositivo portátil, que se utiliza como un complemento del sistema de alerta de socorro. Permite a cualquier buque / avión / helicóptero en la zona localizar fácilmente a los supervivientes. | ||
SimplexSimplex: es un método de comunicación que tanto el transmisor y el receptor están operando en uno sólo, en la misma frecuencia. En los canales simplex no es posible transmitir y recibir simultáneamente. Los canales simplex se utilizan principalmente para socorro, urgencia, seguridad y de rutina de llamadas, puerto, practicaje, entre el puerto y operaciones de buque. | ||
SOLASSOLAS: Seguridad de la vida humana en el mar - Este Convenio internacional es el más importante tratado sobre la protección de la seguridad de los buques mercantes. Se divide a todos los buques en 2 grupos: los buques SOLAS y los buques no SOLAS. Los buques SOLAS deben cumplir con el SMSSM. Buques SOLAS, lson todos los buques de carga de 300 toneladas de registro bruto y superiores y todos los buques de pasaje, con algunas excepciones. SOLAS definine al buque SOLAS en ALRS Tomo 5. No SOLAS, en los buques no es necesario el cumplimiento de los equipos de radio SMSSM, pero se utilizan cada vez más, ya que causa un importante incremento de la seguridad en el mar. Algunos países han incorporado los equipos de radio SMSSM transporte en sus legislaciones nacionales.
| ||
SRCSRC: Certificado de corto alcance - igual que cada conductor necesita una licencia para conducir un automóvil, los operadores de radios marinos también requieren una licencia. La persona que opera el sistema de radio VHF en el SMSSM dentro de la zona marítima A1 debe ser cumplir unos requisitos mínimos. | |
Txradio transmitter | ||
UTCUTC: Tiempo Universal Coordinado - Las zonas horarias de todo el mundo se expresan como positivos o negativos de la hora UTC. LA hora local es la hora UTC mas o menos la zona horaria de ese lugar, además de un offset (típicamente 1) para horario de verano. | ||
VHF CHVHF CH: VHF canal – la frecuencia de banda marina para las comunicaciones en VHF, esta comprendida entre las frecuencias 156 MHz y 174 MHz, incluyendo 57 canales numerados consecutivamente desde el CH VHF 1 al CH VHF 28 y desde el CH VHF 60 hasta el CH VHF 88. | ||
VHF radioVHF radio: es un sistema de comunicación que permite transmitir o recibir una información en la banda de frecuencias de VHF. | ||
VHF RT radioVHF RT radio: Es un sistema de comunicación radio telefónico (voz), que permite el intercambio de información en la banda de frecuencias de VHF. | ||
WWNWS | ||